Las traducciones realizadas son automáticas mediante Google Translate.

Ir a: Moncloa Ir a: Ministerio de Sanidad Centro nacional de certificación de productos sanitarios

Carta de presentación de la jefa del CNCps

28 de septiembre de 2022

Desde el inicio de las regulaciones europeas sobre productos sanitarios, España ha apostado por tener un organismo notificado (ON) público que declare como objetivo único la seguridad, calidad y eficacia de los productos sanitarios que acceden al mercado. Con este modelo se eliminan amenazas que ponen en riesgo la independencia e imparcialidad en las actuaciones de certificación de estos productos, puesto que, tanto la continuidad de la organización como la remuneración de todo el personal son totalmente independientes del volumen y resultado de actividad. El desempeño de las actuaciones del ON 0318 se impregna de nuestra marcada vocación de servicio público y está basada en la confianza de nuestros clientes.

Los nuevos reglamentos europeos han cambiado el proceso de supervisión y control de los ON, estableciendo unos criterios muy estrictos que estos deben cumplir para ser designados. Para hacer frente a este reto, ha sido necesario acometer cambios internos profundos en el sistema de gestión de la calidad, la gestión de los procesos y la sistemática de cualificación del personal. El cambio más destacado lo representa la nueva estructura organizativa de la AEMPS, requisito imprescindible para reforzar las garantías de independencia entre el ON y la autoridad competente.

La creación del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps) afianza el compromiso de la Administración General del Estado de potenciar y apoyar al sector industrial de estos productos en España, proporcionando un marco para que se pongan en el mercado sin añadir barreras lingüísticas, culturales o geográficas.

El CNCps ha implementado una sistemática para garantizar que el personal que participa en la evaluación de la conformidad dispone de la adecuada competencia para elaborar juicios críticos con independencia e imparcialidad. En este sentido, señalar que mi ausencia de conflicto de interés, así como la del Secretario General se encuentran documentadas y hago público que ninguno de los dos tenemos ningún interés en la industria de productos sanitarios, no proporcionamos ningún servicio de consultoría o asesoría, ni prestamos formación a empresas particulares del sector.

El cambio legislativo nos ha brindado la oportunidad de plantearnos de nuevo dónde queremos estar y a qué queremos dedicarnos. Desde el ON 0318 lo tuvimos claro: queríamos continuar certificando productos con marca España. Una vez conseguidas, las designaciones para el MDR y para el IVDR estamos dispuestos a seguir realizando nuestro trabajo con profesionalidad, integridad y rigor, teniendo siempre presente nuestro horizonte: propiciar el progreso y la excelencia en el sector de productos sanitarios.

Como siempre, quiero agradecer a todos nuestros clientes su fidelidad y la confianza depositada al elegirnos como organismo notificado y entidad de certificación. Para mí es un verdadero honor estar al frente del CNCps viviendo el gran desafío de conseguir que los productos legacy dispongan del marcado CE de acuerdo a los cambios normativos y que los productos innovadores a accedan al mercado de una manera ágil y pronta de forma que aporten el beneficio esperado a los pacientes cuando se necesita. Afrontamos esta andadura trabajando con responsabilidad y con mucha ilusión.

Gloria Hernández, jefa del CNCps

Febrero 2025